¿Sabes ya lo que son las Idea Pins de Pinterest?
Cómo ya sabrás, las historias o “stories” es un formato de contenidos de consumo rápido, normalmente efímero, orientado a ser corto y conciso.
Empezaron con los famosos Snapchat, y enseguida Mark Zuckerberg los incorporó en Instagram..aún me acuerdo de pensar, ¿qué es esto?
Vinieron para quedarse, y se quedaron, y no solo se quedaron, sino que muchísimas otras plataformas han intentado incorporarlas también en su funcionamiento: Facebook, Twitter, Youtube y hasta Linkedin.
Cómo ya sabrás si me sigues en redes o en este blog, Pinterest no es una red social en sí misma, es un buscador visual, pero sí tiene parte de su funcionalidad orientada a la interacción entre usuarios, entre creadores y usuario-contenido.
Por este motivo, y queriendo testear las historias, incorporó hace año y medio los llamados “Story Pins”, las actuales Idea Pins de Pinterest.
Empezaron siendo una función beta, únicamente activos en cuentas seleccionadas.
Más tarde, decidieron ampliar su área de testeo y si pedías acceso, te habilitaban la funcionalidad según si tu país estaba dentro de las pruebas de Pinterest.
Finalmente, en mayo de este 2021, Pinterest abrió los Story Pins con su nuevo y definitivo nombre, Idea Pins, a todo el mundo de forma abierta y gratuita.
Su cambió de nombre: poner distancia con la “Stories” de Instagram las más conocidas, y ¿por qué?
Por que aunque se parezcan a las Stories de Instagram, no solo duran 24h sino que duran perpetuamente en tu perfil, además están centradas en contenido secuencial de hasta 20 “diapositivas” o historias en una misma Idea Pin.
Estructura básica de las Idea Pins de Pinterest
Una buena Idea Pin debe tener:
- Hasta 20 historias o diapositivas, pueden ser vídeos y/o imágenes. Lo ideal es trabajar entre 8-12 secuencias o diapositivas.
- Pinterest permite añadir texto superpuesto si no lo tiene ya el contenido, así que edítalo también para ayudar al usuario a entender el contenido que ofreces.
- Debes añadirle un título, usando palabras clave de tu nicho o negocio.
- Añade una descripción en forma de: receta, listado o nota.
- Permite añadir hasta 10 etiquetas que te da de forma predefinida. Busca las que mejor encajen con tu contenido y negocio
- No permite programarlas aún, por lo que cuando la vayas a configurar, tienes que publicarla en ese momento.
- Si no quieres publicarla, te permite guardarla en borradores.
- Finalmente, selecciona un tablero donde quieras que se almacene esa Idea Pin.
Como ves, no tiene mucho misterio, y son rápidas de crear y configurar.
Contenido a publicar en Idea Pins
El verdadero reto viene en saber crear el contenido especial que realmente funcione y haga disparar tus visualizaciones del perfil de Pinterest.
Por eso, te dejo aquí las 5 ideas TOP para que tu contenido tenga éxito con las Idea Pins de Pinterest:
🔸Tutoriales: comparte tu sabíduria mediante imágenes o vídeos en secuencia. Muestra cómo realizar un producto/proceso o tu organización del día a dia
🔸Colecciones: Si vendes un producto o incluso tienes servicios, muéstralos también en Idea Pins, relaciónalos entre ellos
🔸Cómo se hace: los contenidos viendo “como se hace” un producto, una auditoria, lo que sea siempre son de interés para los más curiosos, y son ideales para la secuencia en Idea Pins
🔸Novedades: comparte novedades de tu emprendimiento, de tu sector, un lanzamiento o promociones que tengas, etc.
🔸Reciclando contenido: Reels, Tik Toks, este tipo de vídeo también se comparte mucho en Idea Pins, ya que coincide en que son de corta duración, vídeos verticales y entretenidos para los usuarios.
Beneficios de usar las Idea Pins
A continuación te detallo los beneficios que vas a poder tener si usas las Idea Pins en tu estrategia de Pinterest de forma constante.
Y es que el primer gran beneficio radica en la gran repercusión que está dando Pinterest a su nuevo formato, dándo muchísima visibilidad a este formato para que los usuarios nos animemos a crear y consumir este contenido.
Al no poder configurar un enlace web, las Idea Pins están pensadas para que nos quedemos en Pinterest y consumamos contenidos de otros creadores, a la vez que interactuamos con ellos.
Los usuarios suelen interactuar dándole likes, guardándolos, así que siempre está bien incentivar la interacción y compartirlas con otros usuarios de Pinterest etiquetándolos.
También veremos un crecimiento en nuestro número de seguidores por ese motivo, porque estos usuarios al hacer clic en nuestra Idea Pin, será redirigido al perfil principal de nuestra cuenta Pinterest.
Es aquí donde gracias a nuestra descripción, nuestra estrategia de Tablero y los pines, podremos enamorar al usuario para que siga visualizando nuestro contenido y entonces aquí sí, generar tráfico web gracias a su visita a algún contenido nuestro, un pin tradicional.
Bien, mi consejo como Pinterest Manager es que empieces a usar este nuevo formato.
1-2 Idea Pins a la semana es una estrategia más que correcta para empezar a ver resultados pronto y potenciar más aún tu cuenta en Pinterest.
¿Te animas?
Si necesitas ayuda, puedes contactarme aquí o bien me puedes encontrar en mi perfil de Instagram
¡Hasta pronto!