¿Tienes una cuenta y no sabes muy bien cómo encontrar palabras clave en Pinterest para tu negocio?
El estudio de palabras clave en Pinterest es una de las partes más importantes en tu estrategia de Pinterest marketing.
Si bien hay que hacer un estudio inicial, al empezar tu cuenta de empresa en Pinterest, deberemos ir actualizándola periódicamente, cada 3-4 meses o bien si incorporamos nuevos productos o servicios.
¿Y por qué debo encontrar palabras clave en Pinterest?
Pinterest es el buscador visual por excelencia. Y como su nombre indica, lo primero que hace la gente cuando busca una respuesta es escribir esas palabras clave mágicas en la barra del buscador.
Para que la persona adecuada descubra tu contenido, debes saber muy bien quién es esa persona y si sería tu clienta en un futuro.
Si la respuesta es que sí, entonces deberemos ver qué es lo que busca esta posible clienta en el buscador de Pinterest, y cómo lo busca, cómo lo escribe.
Hacer un estudio de palabras clave nos exige saber a qué personas queremos ofrecer/vender y cómo se comportan dentro de Pinterest.
¡Las palabras clave en Pinterest son la fuerza impulsora detrás de tu estrategia!
Descarga tu copia de la guía gratuita “Vende más con Pinterest” y descubre cómo crear y optimizar tu perfil de Pinterest y cómo usar las palabras clave en tus contenidos.
¿Qué ventajas me van a dar las palabras clave en mi estrategia de Pinterest?
Usar las palabras clave correctas, te ayudará a posicionar tus pines, es decir tus contenidos en Pinterest, en los primeros resultados de la búsqueda que concuerde con esas palabras clave que estamos posicionando.
Los usuarios en Pinterest, usan el buscador para inspirarse, pero también para buscar información de productos o servicios, información para su día a día o para su negocio, comparativas y demás información que puedan necesitar.
Por eso, es tan importante conocer a tu público, y saber cómo piensan, cómo buscarían tu servicio o producto, con qué palabras o expresiones.
Con esta información podremos encontrar las palabras clave que ellos usarían y posicionarnos como negocio ahí, para que nos encuentren a nosotras antes que a la competencia.
Tráfico web, notoriedad de marca, incremento de los registros en tu base de datos, incremento en las ventas, serán algunas de las ventajas que podrás lograr si consigues una buena estrategia de posicionamiento en Pinterest gracias al uso de palabras claves adecuadas para tu mercado.
¿Cómo encuentro las mejores palabras clave en Pinterest para mi negocio?
Pues precisamente de esto trata el artículo de hoy.
A continuación voy a darte 4 formas de encontrar palabras clave en Pinterest que encajen con tu negocio, y con tu sector o mercado, de forma que puedas hacer tu misma el estudio de palabras clave y puedas empezar a usarlas en tus contenidos, y posicionar para ser descubierto.
1. Usa la barra de búsqueda de Pinterest
La forma más rápida y aconsejable de encontrar palabras clave para Pinterest es usando la propia barra del buscador que tienes en la plataforma.
Puedes estar tentada en hacer la búsqueda en otras plataformas como Google por ejemplo, pero no es aconsejable, ya que los usuarios no se comportan igual en Google o Youtube que en Pinterest, y por lo tanto, su forma de buscar contenido será diferente.
Volviendo al buscador propio de Pinterest, es tan sencillo como empezar.
Empezar a escribir una palabra de tu sector que pueda ser relevante, o 2 si es muy genérica. En mi caso si busco “marketing” me saldrá todo tipo de contenido y variantes del marketing, que es muy amplio, pero si escribo “marketing digital” o “marketing en Pinterest”, ves que la cosa ya cambia, enfocas mucho más.
A partir de 3 palabras, esa palabra clave se considerará long tail, es decir una palabra clave de cola larga, pero nos va a interesar usarla si nuestro cliente potencial la usa.
Lo bueno de Pinterest cuando estás buscando palabras clave para tu negocio digital, es que al hacer la búsqueda de esta primera palabra clave, pongamos “marketing digital”, empezará ya a mostrarte contenidos, tableros e incluso perfiles que posicionen para esa palabra, es decir, que la estén usando y el buscador nos lo enseña porque, efectivamente, así lo has buscado.
Una vez hecha esta primera búsqueda, Pinterest podrá ofrecerte más variantes y búsquedas relacionadas con esta palabra clave que hemos usado.
Además, en la barra del buscador, seguirán apareciendo más sugerencias de auto-completado para seguir afinando tu búsqueda.
Si una palabra tiene poca cantidad o ninguna de contenidos, te aconsejo que revises muy bien si esa palabra clave te merece la pena, eso puede significar que no haya búsquedas y por lo tanto, tu contenido no ganaría visibilidad, que es lo que buscamos.
Empieza a escribir las palabras clave que te vayan apareciendo en una hoja de texto o cálculo, para después tener la visión global y final de toda tu búsqueda y realizar una limpieza si hay algunas que no encajan con tu negocio.
Optimiza tus tableros y tu perfil con estas palabras clave, a parte de tus pines, ya que como hemos visto, también pueden posicionar y los usuarios de Pinterest pueden encontrarte a través de algunos de tus tableros o porque tu perfil le haya sido recomendado por haber posicionado bien por esa palabra (¡good job!)
2. Usa las burbujas del buscador de Pinterest
Hace unos añitos, en toda búsqueda de Pinterest aparecía esta función, que consistía en palabras sugeridas y relacionadas con la palabra clave que habías buscado, y podías clicar en estas burbujas para ir “completando” tu búsqueda a medida que ibas escribiéndolas, generando un mosaico con diferentes opciones y sugerencias..
Pinterest descartó estas burbujitas excepto si buscabas contenido en formato vídeo, que es donde accederemos para buscar más palabras clave mediante esta técnica.
En Estados Unidos ya han recuperado las burbujas de búsqueda, e imagino que no tardarán en llegar a España.
De momento, nos conformamos realizando una primera búsqueda de una palabra en el buscador, y seleccionando Vídeos como formato, como se ve en la imagen:
Vemos que de la palabra clave general “cosmética”, nos ofrece distintas burbujas para anexar, es decir sumarle a “cosmética” y tener otra palabra clave relacionada pero diferente.
Iremos seleccionando aquellas opciones que mejor encajen con tu oferta y negocio, y tendrás que añadir igual estas palabras clave en la hoja de texto o cálculo que tenías anteriormente.
A más opciones del selector, que se desplaza de derecha a izquierda, significará que esa palabra que has usado contiene muchísimo contenido.
Si una palabra clave tiene pocas burbujitas, o has ido seleccionando tantas que ya no te ofrece más, no vale la pena seguir, sabremos que esa última no valdrá la pena por falta de contenido (que significará falta de búsquedas por parte del usuario).
3. Usar el método ABC para encontrar palabras clave en Pinterest
Muchas especialistas en Pinterest marketing usamos esta técnica, que es algo laboriosa (que no difícil) pero que da muy buenos resultados sin dejarnos palabras clave en el camino porque no hemos recaído en ellas.
Consiste en realizar esta búsqueda de palabras clave otra vez en el buscador, como en el punto 1, pero con una diferencia notoria.
Cogerás la palabra clave, pongamos que es “joyas”, y empezarás, por orden alfabético, a buscar palabras relacionadas que empiecen por “joyas”, te pongo algún ejemplo:
“joyas a” y ver en el desplegable qué palabras te sugiere que contenga “joyas a….” (por ejemplo saldría joyas antiguas, joyas artesanales, joyas arabes, y así hasta terminar de seleccionar aquellas palabras relacionadas que te interesen para tu negocio:
Ahora seguirías con la b, después con la c, y así hasta llegar a la z.
Coge otra palabra, digamos que es “pendientes” y realiza el mismo proceso. Así sucesivamente.
Esta técnica te la recomiendo cuando la primera opción, que es la búsqueda más sencilla de palabras clave, no te arroja suficientes resultados o no encuentras la palabra clave que buscas.
No es difícil pero sí necesitas un tiempo para realizarla.
4. Usa las Tendencias de Pinterest de Pinterest Analytics
Otra vez, la misma plataforma de Pinterest te da más herramientas para que encuentres palabras clave de tu sector o nicho, para que puedas usarlas en tus contenidos.
Para acceder a esta opción, deberás tener una cuenta de empresa en Pinterest (obvio que la tienes, sino, haz el cambio de personal a empresa ¡YA!).
En este tipo de cuentas, tienes la opción de “Analytics” es decir, acceder a las métricas y análisis de tu cuenta.
Dentro de “Analytics”, en “Información general”, encontrarás información relevante del tipo de personas que visitan tu cuenta de Pinterest, y además, seleccionando cada interés que ofrece, en la parte derecha se desplegarán palabras clave que estos usuarios más interactúan.
Busca tu tipo de indústria o nicho y mira qué palabras clave ofrece y apuesta por ellas.
Concluyendo...
En definitiva, son 4 formas de encontrar palabras clave en Pinterest que pueden ayudar a posicionar en las primeras posiciones del buscador a tus contenidos y ser muchísimo más visible y por lo tanto, con más opciones a que contacten o compren contigo.
Realizar la investigación de palabras clave de tu negocio es un paso ESENCIAL para el éxito de la cuenta, así que en mayor o menor medida, deberías tener tu listado de 10-15 palabras clave más importantes detectadas y usarlas en tus títulos, descripciones, etc.
Si quieres saber dónde aplicar y cómo escribir las palabras clave de tus pines, te invito a que te descargues mi guía gratuita “Vende más con Pinterest” dónde te detallo cómo usar estas palabras clave para ganar visibilidad y visitas en tu página web o redes.