Como unirte al Programa de Comerciantes Verificados de Pinterest. O lo que es lo mismo, crear tu tienda en Pinterest para ¡vender MÁS!
Pinterest es un manantial de oportunidades para las empresas, sobretodo si quieres crear tu tienda en Pinterest.
Desde hace relativamente pocos meses, si eres un e-commerce, tienes una tienda física o tienda online, puedes optar a unirte al Programa de Comerciales Verificados de Pinterest.
Además tendrás más beneficios como comerciante verificado que hará destacarte por encima de otras cuentas que no estén verificadas.
¿Cómo puedes crear tu cuenta tienda en Pinterest para vender tus productos?
Bien, uniéndote a este programa, podrás subir todo tu catálogo de productos a Pinterest de forma gratuita y relativamente rápida, si sabes configurar bien los datos que pide para acceder.
Veremos más adelante que Pinterest nos requerirá el listado de productos en un formato y con información específica (no vale descargar el listado directo de tu tienda) e instalar ciertos códigos en tu web.
¿Qué es el Programa de Comerciantes Verificados (Verified Merchant Program)?
Pinterest se está enforzando en convertirse en una plataforma de compras, por lo que este programa es un paso más hacia esta dirección.
Pinterest pone a tu alcance crear tu propio catálogo de productos dentro de la plataforma.
De tal forma que el usuario podrá ver todo tu portfolio y descubrirlo sin tener que acceder a la web o revisar pines antiguos.
Todos tus productos aparecerán en una nueva pestaña en tu perfil llamada “Tienda” y que se distribuirán por toda la plataforma.
Si vendes pelucas rubias, quién escriba en el buscador “pelucas rubias” y clica en la pestaña “Comprar” verá tus productos y el proceso de compra será mucho más rápido y directo.
De tal forma que ya no solo aparecerás en el feed de búsqueda tradicional, sino también en “Compras”, por lo tanto, aparecerás en muchos más lugares de Pinterest.
Además, Pinterest premia el esfuerzo de subir y conectar el catálogo con una verificación o badge azul, a parte de especificar en tu perfil, que eres un Comerciante Verificado.
Es una distinción que da información al usuario que tu tienda es de confianza, es fiable, y para la gente que quizás no te conozca aún, es muy valioso.
Funcionamiento del Comerciante Verificado en Pinterest
Al aplicar en el programa de Comerciante Verificado de Pinterest, se te habilitará la pestaña de “Comprar” en tu perfil, para que cualquier persona pueda ver todo tu catálogo subido en la plataforma.
Al hacer clic en cada uno de los productos, el usuario irá directamente a la página de producto con toda la información y opción de compra.
Estamos quitando pasos entremedios entre la búsqueda y la compra del usuario, por lo que ¡un pas menos para la conversión de visitante a compra!
Catálogos en Pinterest. Crear tu tienda en Pinterest
Cuando configuramos nuestro catálogo en Pinterest (más adelante vemos cómo hacerlo), aparece tu tienda con las imágenes que hayas configurado, el nombre del producto y el precio.
Tu catálogo de productos activos en "Tienda" de Pinterest
Si realizas alguna venta, Pinterest lo detectará y lo anotará en las analíticas de cada pin de producto.
Si hay algún artículo sin stock, también lo detecta y lo deshabilita, por lo que es una herramienta con un gran potencial para los compradores.
Podrás también etiquetar tus pines con los productos de tu tienda.
Esto hace que aumentes el alcance de todos tus contenidos en Pinterest, y generes más y mejores conversiones, es decir, vendas más y mejor.
Para ello, debes realizar un proceso de alta, que ahora te contaré para verificarte como comerciante en Pinterest y habilitar tu propia tienda en la plataforma.
Como puedo convertirme en Comerciante Verificado en Pinterest
Para crear tu tienda en Pinterest, deberás cumplir estos requisitos antes, ya que si no los cumples, van a denegarte el acceso. Aquí te dejo el acceso a la información oficial de Pinterest.
Si quieres ahorrarte estos pasos, puedes delegar este trabajo en mi para que te configure y dé de alta tu catálogo, sólo tienes que clicar aquí y coger tu cita gratuita para hablar conmigo sin compromiso:
- Tener una cuenta de empresa. Es un paso que deberás tener en cuenta, seguramente ya tengas tu cuenta pasada de personal a empresa, si no es así, hazlo ya.
- Tener la web conectada con Pinterest. Aquí viene el primer punto dónde se requiere de añadir código html en tu página o tienda online. Para verificar el dominio, necesitarás conectar mediante un código en la fuente de tu web. Lo encontrarás en “Ajustes” > “Conectar cuentas”:
- A continuación, deberás de tener una cuenta publicitaria creada (no hace falta que pongas datos de facturación ni de pago si no realizas anuncios pagados, pero si tener creada la cuenta publicitaria).
- De esta cuenta, extraeremos un código html para la web que conectará con Google Analytics y hará seguimiento de tus conversiones. Lo encontrarás en “Anuncios” > “Conversiones” > “Instala la etiqueta de Pinterest”:
- Tener Google Tag Manager (vinculado a Analytics) para crear los eventos (verificar que los usuarios y lo que hacen queda registrado y poder analizarlo bien en las conversiones)
- Este es uno de los pasos más farragosos y que, si no tiene experiencia en haber creado tiendas en Pinterest, hará perderte.
- Esta etiqueta debe configurarse para que realice un seguimiento de los eventos de conversión clave y devuelva datos de alta calidad sobre eventos relacionados con las compras, incluidos.
- Finalmente, y no menos importante: Crear tu catálogo. Las opciones que te da Pinterest es subir el catálogo en tres formatos: CSV, XML o TSV. Esto se le llama tu “Fuente de Datos”. Además deberá tener una URL, un enlace, público para que Pinterest pueda nutrirse de él. Información oficial de Pinterest. Accede a través del menú “Anuncios” > “Catálogos”:
- Además, necesitas seguir las plantillas que ellos te ponen a disposición para analizar y leer bien la información de tu tienda.
Otro paso que, si no lo has realizado nunca, mejor delegar, ya que puedes perder realmente mucho tiempo ajustando cómo crear y qué información escoger de tu página.
Mi experiencia como Pinterest Manager me ha dado la oportunidad de crear distintas páginas de Pinterest con verificación de comerciante, con lo que puedo ayudarte y ahorrarte muchísimo tiempo en estos dos pasos más técnicos y complejos.
Puedes hacer click en este botón y tomamos un café virtual gratuito y sin compromiso para ayudarte:
Finalmente, deberás aplicar para revisar que cumples con las pautas y directrices para comerciantes de Pinterest
Revisarán cada punto anterior de forma extensa, así que hay que ser minucioso para asegurarse de que toda la información sea correcta.
Cuando estés lista para presentar la solicitud, verás esto en tu “Business Hub”.
Presiona el botón “Aplicar” y espera a que lleguen los resultados.
Pinterest te notificará dentro de un par de días si has sido aprobado. También te dirán por qué fue rechazado si no aprueban tu solicitud.
Una vez realizado, ya podrás disfrutar de tu tienda online en Pinterest y los usuarios podrán realizar compras más facilmente.
¿Te animas a crear tu propia tienda online en Pinterest?
Si necesitas contactar conmigo, aquí te dejo mi contacto para que podamos hablar.
Un abrazo.