Descubre 14 consejos para aumentar el tráfico web con Pinterest de forma totalmente efectiva
Pinterest y los blogs parece que sean dos cosas totalmente diferentes, no relacionadas, pero nada más lejos de la realidad, qué mejor que aumentar el tráfico web con Pinterest e incrementar tu comunidad. P
Por lo que, si no estás pineando a diario, estás perdiendo una gran oportunidad de hacer crecer tu audiencia de una forma realmente sencilla.
Así que atent@ a éstos 14 consejos que os dejo, y aplicadlos, ya me contaréis cómo crecen vuestras visitas web si aplicáis correctamente estos pasos:
Crea títulos de post pineables
Sé creativo, crea expectación y urgencia, como “los mejores consejos”, “no te pierdas…” o bien “debes visitar/leer/etc.”
Esto crea en el usuario una urgencia y crea expectativa sobre las acciones que estás sugiriendo, por lo que es más fácil que cliquen en tu contenido para consumirlo.
Crea pines en Pinterest para cada uno de tus artículos
Usa gráficos personalizados a la imagen de tu web o blog para crear pines para tu nuevo artículo. Usa palabras claves relevantes y hashtags en su descripción y en la URL (dirección personalizada) de tu artículo.
Asegúrate que tu pin tiene el link correcto (sino edítalo y actualiza con la URL personalizada).
Si usamos palabras clave de forma efectiva y el contenido es de calidad, nos aseguraremos de que todo el que busque una temática específica relacionada con ese pin, le aparecerá en el Smart Feed (búsqueda inteligente).
El objetivo es facilitar a los usuarios de nuestro nicho de mercado, encontrar nuestro contenido con su búsqueda específica.
Crea imágenes grandes, sin tener que publicarlas en tu artículo de blog
Uno de los errores más grandes que se hacen en los blogs es no usar imágenes pineables o usar las mismas que se usan en el propio artículo del blog.
¡Las medidas importan, y mucho! Aunque no sean diseñador gráfico, crea imágenes orientadas a la acción del post, grandes, limpias. Si no tienes o saber usar Photoshop, usa EDIT.org en su plan gratuito para ello.
Usa las medidas estándar para los pines, que son de 735 x 1102 píxeles
Pero si quieres hacerlas aún más grandes, ¡mejor!, Pinterest premia y hace más visibles a las imágenes más largas, a los tutoriales o DIY (hazlo tú mismo) con paso a paso incluido en un pin. Recuerda que cuánto más larga es la imagen, más pantalla ocupará tu pin y más visible, y, por lo tanto, tendrá más posibilidades de ser repineado y viralizado. Y todo ello sin tener que publicar dicha imagen en tu artículo de blog. Puedes generar otras menores para el artículo.
Un gran truco es crear al menos una nueva imagen para aquellos artículos ya viejos.
Podrás crear nuevo tráfico para aquellas publicaciones que quedaron obsoletas por culpa de imágenes cuadradas y no optimizadas para Pinterest.”]
Menos texto, más espacio
Otra parte importante de la imagen que crees para Pinterest, es que debe tener el mínimo texto indispensable, y dejar lugar para la imagen o espacio en blanco en su mayoría.
Un pin con mucho texto es poco atractivo y difícilmente leíble, por lo que tus esfuerzos serán en vano.
Prueba de hacer varios pins si deseas realmente dar muchos mensajes, sepáralos y haz que sean frases cortas y atractivas, será mucho más fácil captar la atención del pineador que esté paseando por la pantalla del feed.
Títulos y etiquetas
Asegúrate que el título, el Alt Text de tus imágenes, el nombre de las imágenes, etc. reflejen el contenido del artículo al que hacen referencia.
Como el Alt text es el texto por defecto que se muestra automáticamente en un pin proveniente de un blog, configuremos muy bien esta información. Añadamos palabras relevantes y hashtags como hemos visto en anteriores posts.
Recordemos que es un buscador, y que el ¡SEO funciona!
Añade una llamada a la atención (call to action, CTA)
Realmente funciona. Si dices al usuario qué tiene que hacer exactamente, es más probable que lo hagan.
Así que añadir una nota o llamada a la atención en tu pin, como por ejemplo “Clica en este pin y verás crecer tu tráfico Pinterest hoy” o “Clica aquí para aprender cómo usar Pinterest”, los usuarios recibirán un extra “push” para clicar en tu pin
Rojo es más clicable que el azul
¿Sabías que las imágenes en tonos más rojos son clicadas y compartidas muchas más veces que las azules?
Son colores más luminosos, por lo que atraen más la atención los tonos de rojo-rosa-naranja que no los colores oscuros, incluso con imágenes con pocos colores predominantes.
Así que dudes en usar estos colores en tus pines.
Fotos más pineables que gráficos
Por supuesto, Pinterest tiene una faceta muy social, y las imágenes de personas (pero no mostrando sus caras) son más pineables que los gráficos. Un 23% más para ser precisos!
Así que por esta razón, puedes empezar a usar más imágenes de este estilo para llegar a una audiencia mucho más amplia.
Crear tableros relevantes
Pinterest va actualizando su algoritmo, y actualmente muestra sólo el mejor contenido, los pins más populares, por lo que es muy importante crear pines de gran calidad (tanto tuyo como repinear otros también de calidad) en tus tableros de una forma regular. Así es como tus pines llegarán al Smart Feed (Búsqueda inteligente) de muchos más usuarios.
Cuando los usuarios repineen tu contenido, y al detectar que ha sido compartido muchas veces, lo valorarán como uno de calidad y repinearán más.
Programa tus pines
Una de las mejores inversiones que he hecho en mi estrategia Pinterest ha sido usar el calendario/programador Tailwind, que me permite automatizar y programar todos los pines de una vez en mis tableros y grupos.
Es muy útil ya que te permite programar tus pines en más de un tablero a la vez, mantener día y noche un ritmo de publicaciones constante y además, la herramienta te proporciona analíticas muy interesantes para avanzar y mejorar tu estrategia Pinterest.


Únete a grupos de Pinterest
Seguramente estarás repineando muchos de tu contenidos en diferentes tableros de tu perfil, pero para exponerlos a una audiencia muchísima más grande, únete a grupos y pinéalos ahí.
Puedes encontrar grupos de tableros a los que unirte de tu mismo nicho de mercado y temática que estés tratando.
Una herramienta para encontrar grupos puede ser pingroupie.com (buscador de grupo por temáticas) o bien entrando en los perfiles de tus competidores o usuarios de referencia y viendo si tienen algún grupo creado (al lado tendrá el icono de grupo), seguramente deberás pedir permiso o acceso para que te añadan al grupo.
Asegúrate que los grupos a los que te unes no tienen pin spams o pocos seguidores (como mínimo 500 seguidores).

Promociona tus pines en otras plataformas
Los pines son fácilmente compartibles en redes sociales como Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin. Allí dónde compartamos nuestros links de artículo, también podremos compartir nuestros pines.
Como hemos dicho anteriormente, que el pin contenga una llamada a la atención (CTA) facilitará que los usuarios hagan click en la imagen y crearemos tráfico hacia nuestro web o blog.
Añade también tu perfil de Pinterest en los perfiles de las otras redes sociales y en la signatura de tu e-mail, a fin de que tus seguidores, puedan visitar tu perfil de Pinterest y seguirte.
Accede a analíticas cambiando tu perfil a cuenta Pinterest Business
Próximamente explicaremos como pasar de un perfil de Pinterest tradicional a uno Business.
Esto te permitirá acceder a las analíticas que la plataforma ofrece y que no existen en los perfiles tradicionales.
Tendremos acceso a:
- Analíticas en Pinterest. Podremos usarlas para monitorizar audiencias y tráfico, tus pines y tableros más populares, los pines más repineados, etc.
- Añadir los botones Pin It en tu blog
- Añadir Pinterest widgets en tu barra lateral del blog
- Crear rich pins en tu web
- Enlazar tu cuenta Pinterest con tu web
Fidelizar a los nuevos visitantes/lectores
Por supuesto, todos estos consejos tienen el objetivo de incrementar tu audiencia y que repita la experiencia con otras de tus publicaciones y con nuevas en un futuro.
Queremos que toda esta audiencia proveniente de Pinterest, nos siga, se suscriba a nuestra newsletter, que nos siga en otras redes sociales y venga a nosotros a por más información.
Para hacer que tus posts sean atractivos, añade links interesantes y relevantes al contenido, añade fotos bonitas, incluye una caja opt-in (suscripción) entre el contenido de tu artículo para captar su email y empezar a construir esa conexión con el lector que tanto deseamos.
¿Conocías éstos consejos? ¿Los estás aplicando ya y quieres comentarnos tu experiencia?
¡Espero tus comentarios con ganas!
Hasta la próxima bonit@s.
