Descubre 14 consejos para aumentar el tráfico web con Pinterest de forma totalmente efectiva
Pinterest y los blogs parece que sean dos cosas totalmente diferentes, no relacionadas, pero nada más lejos de la realidad, qué mejor que aumentar el tráfico web con Pinterest e incrementar tu comunidad. P
Por lo que, si no estás pineando a diario, estás perdiendo una gran oportunidad de hacer crecer tu audiencia de una forma realmente sencilla.
Así que atent@ a éstos 14 consejos que os dejo, y aplicadlos, ya me contaréis cómo crecen vuestras visitas web si aplicáis correctamente estos pasos:
Crea títulos de post pineables
Sé creativo, crea expectación y urgencia, como “los mejores consejos”, “no te pierdas…” o bien “debes visitar/leer/etc.”
Esto crea en el usuario una urgencia y crea expectativa sobre las acciones que estás sugiriendo, por lo que es más fácil que cliquen en tu contenido para consumirlo.
Crea pines en Pinterest para cada uno de tus artículos
Usa gráficos personalizados a la imagen de tu web o blog para crear pines para tu nuevo artículo. Usa palabras claves relevantes y hashtags en su descripción y en la URL (dirección personalizada) de tu artículo.
Asegúrate que tu pin tiene el link correcto (sino edítalo y actualiza con la URL personalizada).
Si usamos palabras clave de forma efectiva y el contenido es de calidad, nos aseguraremos de que todo el que busque una temática específica relacionada con ese pin, le aparecerá en el Smart Feed (búsqueda inteligente).
El objetivo es facilitar a los usuarios de nuestro nicho de mercado, encontrar nuestro contenido con su búsqueda específica.
Crea imágenes grandes, sin tener que publicarlas en tu artículo de blog
Uno de los errores más grandes que se hacen en los blogs es no usar imágenes pineables o usar las mismas que se usan en el propio artículo del blog.
¡Las medidas importan, y mucho! Aunque no sean diseñador gráfico, crea imágenes orientadas a la acción del post, grandes, limpias. Si no tienes o saber usar Photoshop, usa Canva o Pickmonkey para ello.
Usa las medidas estándar para los pines, que son de 735 x 1102 píxeles
Pero si quieres hacerlas aún más grandes, ¡mejor!, Pinterest premia y hace más visibles a las imágenes más largas, a los tutoriales o DIY (hazlo tú mismo) con paso a paso incluido en un pin. Recuerda que cuánto más larga es la imagen, más pantalla ocupará tu pin y más visible, y, por lo tanto, tendrá más posibilidades de ser repineado y viralizado. Y todo ello sin tener que publicar dicha imagen en tu artículo de blog. Puedes generar otras menores para el artículo.
Un gran truco es crear al menos una nueva imagen para aquellos artículos ya viejos.
Menos texto, más espacio
Otra parte importante de la imagen que crees para Pinterest, es que debe tener el mínimo texto indispensable, y dejar lugar para la imagen o espacio en blanco en su mayoría.
Un pin con mucho texto es poco atractivo y difícilmente leíble, por lo que tus esfuerzos serán en vano.
Prueba de hacer varios pins si deseas realmente dar muchos mensajes, sepáralos y haz que sean frases cortas y atractivas, será mucho más fácil captar la atención del pineador que esté paseando por la pantalla del feed.
Títulos y etiquetas
Asegúrate que el título, el Alt Text de tus imágenes, el nombre de las imágenes, etc. reflejen el contenido del artículo al que hacen referencia.
Como el Alt text es el texto por defecto que se muestra automáticamente en un pin proveniente de un blog, configuremos muy bien esta información. Añadamos palabras relevantes y hashtags como hemos visto en anteriores posts.
Recordemos que es un buscador, y que el ¡SEO funciona!
Añade una llamada a la atención (call to action, CTA)
Realmente funciona. Si dices al usuario qué tiene que hacer exactamente, es más probable que lo hagan.
Así que añadir una nota o llamada a la atención en tu pin, como por ejemplo “Clica en este pin y verás crecer tu tráfico Pinterest hoy” o “Clica aquí para aprender cómo usar Pinterest”, los usuarios recibirán un extra “push” para clicar en tu pin
Rojo es más clicable que el azul
¿Sabías que las imágenes en tonos más rojos son clicadas y compartidas muchas más veces que las azules?
Son colores más luminosos, por lo que atraen más la atención los tonos de rojo-rosa-naranja que no los colores oscuros, incluso con imágenes con pocos colores predominantes.
Así que dudes en usar estos colores en tus pines.
Fotos más pineables que gráficos
Por supuesto, Pinterest tiene una faceta muy social, y las imágenes de personas (pero no mostrando sus caras) son más pineables que los gráficos. Un 23% más para ser precisos!
Así que por esta razón, puedes empezar a usar más imágenes de este estilo para llegar a una audiencia mucho más amplia.
Crear tableros relevantes
Pinterest va actualizando su algoritmo, y actualmente muestra sólo el mejor contenido, los pins más populares, por lo que es muy importante crear pines de gran calidad (tanto tuyo como repinear otros también de calidad) en tus tableros de una forma regular. Así es como tus pines llegarán al Smart Feed (Búsqueda inteligente) de muchos más usuarios.
Cuando los usuarios repineen tu contenido, y al detectar que ha sido compartido muchas veces, lo valorarán como uno de calidad y repinearán más.
Programa tus pines
Una de las mejores inversiones que he hecho en mi estrategia Pinterest ha sido usar el calendario/programador Tailwind, que me permite automatizar y programar todos los pines de una vez en mis tableros y grupos.
Es muy útil ya que te permite programar tus pines en más de un tablero a la vez, mantener día y noche un ritmo de publicaciones constante y además, la herramienta te proporciona analíticas muy interesantes para avanzar y mejorar tu estrategia Pinterest.
Programador de pines por hora/día Compartir un mismo pin en varios tableros Únete a grupos de Pinterest
Seguramente estarás repineando muchos de tu contenidos en diferentes tableros de tu perfil, pero para exponerlos a una audiencia muchísima más grande, únete a grupos y pinéalos ahí.
Puedes encontrar grupos de tableros a los que unirte de tu mismo nicho de mercado y temática que estés tratando.
Una herramienta para encontrar grupos puede ser pingroupie.com (buscador de grupo por temáticas) o bien entrando en los perfiles de tus competidores o usuarios de referencia y viendo si tienen algún grupo creado (al lado tendrá el icono de grupo), seguramente deberás pedir permiso o acceso para que te añadan al grupo.
Asegúrate que los grupos a los que te unes no tienen pin spams o pocos seguidores (como mínimo 500 seguidores).
Grupo de Pinterest Promociona tus pines en otras plataformas
Los pines son fácilmente compartibles en redes sociales como Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin. Allí dónde compartamos nuestros links de artículo, también podremos compartir nuestros pines.
Como hemos dicho anteriormente, que el pin contenga una llamada a la atención (CTA) facilitará que los usuarios hagan click en la imagen y crearemos tráfico hacia nuestro web o blog.
Añade también tu perfil de Pinterest en los perfiles de las otras redes sociales y en la signatura de tu e-mail, a fin de que tus seguidores, puedan visitar tu perfil de Pinterest y seguirte.
Accede a analíticas cambiando tu perfil a cuenta Pinterest Business
Próximamente explicaremos como pasar de un perfil de Pinterest tradicional a uno Business.
Esto te permitirá acceder a las analíticas que la plataforma ofrece y que no existen en los perfiles tradicionales.
Tendremos acceso a:
- Analíticas en Pinterest. Podremos usarlas para monitorizar audiencias y tráfico, tus pines y tableros más populares, los pines más repineados, etc.
- Añadir los botones Pin It en tu blog
- Añadir Pinterest widgets en tu barra lateral del blog
- Crear rich pins en tu web
- Enlazar tu cuenta Pinterest con tu web
Fidelizar a los nuevos visitantes/lectores
Por supuesto, todos estos consejos tienen el objetivo de incrementar tu audiencia y que repita la experiencia con otras de tus publicaciones y con nuevas en un futuro.
Queremos que toda esta audiencia proveniente de Pinterest, nos siga, se suscriba a nuestra newsletter, que nos siga en otras redes sociales y venga a nosotros a por más información.
Para hacer que tus posts sean atractivos, añade links interesantes y relevantes al contenido, añade fotos bonitas, incluye una caja opt-in (suscripción) entre el contenido de tu artículo para captar su email y empezar a construir esa conexión con el lector que tanto deseamos.
¿Conocías éstos consejos? ¿Los estás aplicando ya y quieres comentarnos tu experiencia?
¡Espero tus comentarios con ganas!
Hasta la próxima bonit@s.
¡Acuérdate de pinearme! Palabras clave en Pinterest
Déjame preguntarte, ¿cuantas veces has pasado de Google a Pinterest para buscar algo? Seguramente que cada vez más. Cuando estás buscando algo en Pinterest o Google, es importante escribir las palabras precisas para encontrar el contenido que estás buscando, ¿cierto? Esto amig@, es simple y llanamente, ¡buscar por palabras clave! Así que, empieza a usar palabras clave en Pinterest ¡ya!
En este blog hemos hablado anteriormente de cómo crear tu propia cuenta Pinterest y configurarla y cómo usar hashtags en las búsquedas.
Hoy, vamos a hablar de cómo, cuándo y dónde encontrar esas palabras clave en Pinterest que encajen a la perfección con tu estrategia web o blog con éxito.
¿Que son las palabras clave (keywords)?
Son palabras específicas usades en tu nicho de mercado, en este caso, permitiendo que Pinterest ofrezca su contenido a los usuarios que buscan la palabra en concreto.
Las palabras clave en Pinterest se usan para organizar el contenido. Si buscamos “Viajes a Tokyo”, mostrará aquellos pins que tengan estas palabras clave en su descripción. También incluirá en sus resultados, pines relacionados con “viajes” y con “Tokyo” en menor cantidad.
Sé específico y estratégico con tus palabras clave
¿Qué NO son palabras clave?
Bien, no se trata de usar las palabras clave en Pinterest para ganar al sistema o al buscador, sino para asegurar que los usuarios encuentren correctamente tus contenidos.
Esto no significa que tengas que maximizar las áreas con mayores usuarios como Cocina, DIY o Moda, sino que se trata de buscar aquellas palabras clave que se usen en tu target o usuario potencial. Si tu target no está en ninguna de esas categorías, entonces, ¡no los uses!
¿Por qué usar palabras clave en Pinterest?
Bien, usar palabras clave en Pinterest va a ayudarnos a encontrar y “atacar” ese nicho de mercado en el que queremos ser relevantes y nos encuentren los usuarios. Por lo que, si tu target son jóvenes entornos a los 20 años, estudiantes y que quieran trabajar desde casa a tiempo parcial, entonces deberás añadir palabras claves específicas para ayudarles a encontrar los artículos o contenidos que les estamos ofreciendo para encontrar un trabajo desde casa.
Cuánto más específico es tu target, menos competencia tendrás y podrás posicionarte mejor.
En mi caso, el target de usuarios que busco son pequeñas empresas y/o emprendedores interesados en desarrollar una estrategia de marketing en Pinterest para sus empresas.
Así que, en mis pines, tendré que usar estas palabras clave en las descripciones para puedan encontrar mis servicios fácilmente.
Ese será mi objetivo en el uso de las palabras clave de mis servicios.
Cómo usar las palabras clave
Para usar palabras claves en Pinterest de una forma eficaz, deberemos usar palabras simples y directas que encajen en nuestro target.
Recordemos también la gran importancia de la imagen y que, aunque Pinterest no “lea” la imagen, incluiremos estas palabras clave en la foto. El usuario mira básicamente las imágenes. Si las imágenes les muestra lo que necesitan, será ahí dónde mirarán primero, per si por lo contrario, la imagen no les aporta información, mirarán la descripción para encontrar información de ese pin.
Pinterest no es como Google, no necesita palabras clave largas o longtail, sino que con dos o tres palabras es suficiente. Aquí vemos algunos ejemplos:
Pinterest en español | Pinterest marketing | Estrategias en Pinterest
O bien
Pinterest español, trucos e-commerce, pinterest para bloggers
Como ves, no hace falta escribirlas de una forma perfecta, sino usar esas palabras en las que quieres posicionarte.
Dónde usar las palabras clave en Pinterest
Alternative Text o “Alt text”
Lo primero que debemos hacer es optimizar tus imágenes en tu blog o web. Deberemos tener en cuenta que, cada imagen que subamos, deberemos configurar una descripción, usando nuestras palabras clave, en el “Alt text” de las fotos.
Esta opción, sobretodo si usas WordPress, es configurable en cualquier momento (cuando subes la imagen o una vez subida, clicando en Editar). Así que si tienes antiguos contenidos con un “Alt text” no optimizados o sin rellenar, es ahora una buena ocasión para ello.
¿Y por qué me dices esto ahora?
Pues, ¡lo digo por tu bien! porque cualquier usario que pinee una imagen de tu web o blog, ese “Alt text” específico servirá de descripción cuando se cuelgue en Pinterest, por lo tanto, vemos que es vital configurar los “Alt text” correctamente.
A modo de ejemplo, si cuelgas una imagen de una receta de pastel de manzana, en la que has estado horas cocinando, realizando imágenes atractivas, y creando tu artículo, si en la imagen colocas un “Alt text” como “img_1324” cuando alguien pinee esa preciosa foto, Pinterest detectará este “Alt text” como descripción del pin, y cuando alguien busque “pastel de manzana”, no van a encontrarte, ya que el “Alt text” que tienes, no da ninguna pista del contenido de esa imagen.
Cómo configurar tu Alt Text desde WordPress Si tienes mucho contenido y no sabes por dónde empezar, ¡no te agobies! Te recomiendo que accedas a este pinterest.com/source/tudominio.com (sustituye tudominio.com por la URL de tu web o blog) y mires cuáles de tus imágenes son las más compartidas, y priorízalas por encima de las demás cambiando primero esos “Alt text”.
Nombre del archivo imagen
Mucha gente pierde también la oportunidad de usar las palabras clave en este caso. Como hemos visto antes, el “Alt Text” por defecto cogerá el nombre del archivo de imagen que le hayamos puesto, por lo que si escribimos “img_1324.jpg” el buscador (ni Google ni Pinterest) sabrá a qué se refiere esa imagen en concreto. En cambio, si usamos palabras clave, sustituyendo los espacios por guiones “-“, los buscadores van a entender de qué se trata esa imagen y van a poder ofrecértela en caso de buscarla. Un ejemplo de nombre de archivo sería: “pastel-de-manzana-casero.jpg”
Descriptivo y con las palabras claves que nos interesa como “receta”, “pastel de manzana” y “casero.”
Así que no pierdas esta oportunidad y empieza a guardar tus imágenes usando palabras claves, incrementarás las posibilidades de que el usuario pueda encontrarlas con más facilidad.
Descripciones en pines
Una vez actualizado el “Alt text” ya no tienes que configurar nada más para que tus imágenes de web o blog se puedan pinear directamente.
No obstante, si eres de las que cuelgan sus pines directamente a Pinterest, necesitarás introducir la descripción del pin. Miremos cóm hacerlo.
En este espacio, podrás explicarle a los usuarios más sobre ese pin, básicamente ensenales que tu pin es lo que están buscando.
Puedes ser creativo en tus descripciones y hacerlo más interesante y atractivo para tus usuarios. Pinterest permite extenderte en tus descripciones y usar el texto que creas necesarios.
Añade palabras clave en la descripción de tu pin También asegúrate de añadir alguna llamada a la acción cómo “Guarda esta receta” o “visita el blog para más información”, de esta forma, harás saber a los usuarios qué deben hacer para obtener más información y así generar tráfico hacia tu sitio.
Perfil
Tu perfil Pinterest es un lugar genial para albergar algunas de las palabras claves importantes para ti y para tu negocio, y que muchas veces, no es considerado a optimizar. Puedes añadir palabras claves en dos lugares:
El primero es el nombre de tu negocio. Por ejemplo, mi nombre expresa primeramente quién soy, y luego especifico a qué me dedico: Rosa Murcia | Digital marketing
Nombre perfil de Pinterest con palabras clave El segundo es la descripción de perfil. Usando esta sección de tu cuenta, puedes explicar más extensament quién eres, a qué te dedicas, y qué tipo de contenidos ofreces a los usuarios. Básicamente estás llamando la atención de tu nicho de mercado y aquí también debes usar tus palabras clave.
Títulos de tableros
En este caso, también debes ser claro y directo, usando palabras clave para tu target y tu marca., pero sin dejar de ser muy claros respecto al contenido de ese tablero.
Cuando un usuario entra en tu perfil y revisa tus tableros, la decisión es prácticamente instantánea: le interesa tus tableros, o no tienes nada que ofrecerle.
Puedes ver la gran importancia de escribir unos títulos atractivos para ellos, así como dejar que Pinterest muestre tu tablero en las búsquedas relacionadas con las palabras clave que tiene su título y generar más audiencia a tu tablero.
Títulos de tableros También te recomiendo que tus principales tableros, los coloques en la parte superior de todos los tableros, los más relevantes. De esta forma, el usuario con un simple “scroll” ya puede acceder al contenido más importante o interesante de tu perfil, y potenciar su viralización.
Estos tableros pueden ser:
- Tus 5 tableros más populares
- Los 5 que tu creas que son más relevantes para tu negocio
- Los tableros que creas que van a ser más interesantes para tu target.
Descripciones de los tableros
Dentro de los tableros, también puedes introducir una gran bienvenida al tableros añadiendo más palabras clave (pueden ser las mismas que estás usando anteriormente, por supuesto).
Como no existe ninguna regla sobre la perfecta frase, sé creativo y explica el contenido de ese tablero de una forma divertida y amena, intercalando las palabras clave de una forma directa y natural.
Descripción en tablero con palabras clave Conoce tu audiencia
El objetivo del uso de las palabras clave es dirigirte a tu audiencia. Atraer a los usuarios que quieran tu contenido. Si no sabes muy bien qué palabras clave usar, empieza realizando un listado y monitoriza siempre qué palabras clave se usan más en tu negocio o estrategia para ir incorporando nuevas palabras más concisas y que te diferencíen de tu competencia.
Como encontrar tus palabras clave en Pinterest
Vamos a ver la forma más rápida y eficaz de realizar tu lista de palabras clave para que puedas empezar a usarlas.
Vamos a usar la Búsqueda Inteligente (Smart Search) de Pinterest en tres sencillos pasos:
Paso 1
Como hemos ido viendo anteriormente, definiremos cuál es nuestro nicho de mercado, a quién queremos dirigir nuestro contenido para que lo consuma. ¿Qué palabras clave usas en tu blog o en las categorías de tus artículos? Empieza con estas palabras o frases para empezar a buscar. Si te dedicas a escribir en un blog, empieza por buscar en Pinterest “blog”
Paso 2
En la barra del buscador de Pinterest, escribe la primera palabra clave con la que te gustaría posicionarte, o crear un nuevo pin o tablero, y clica Enter.
Primer nivel de búsqueda inteligente de Pinterest Paso 3
Justo debajo de la barra del buscador, aparecen cuadros con más palabras, todas ellas relacionadas con la primera búsqueda.
Pinterest, te ayuda a completar o bien mostrarte qué temáticas relacionadas con la palabra que has escrito, son las más populares o comunes que los usuarios buscan cuando escriben esta palabra. ¿Genial, no créeis?
Segundo nivel del buscador inteligente de Pinterest Tercer nivel del buscador inteligente de Pinterest La forma de mostrarlo, es en forma de ranking, de más popular a menos, siendo una barra desplazable para visualizar todas las palabras que no caben en la pantalla en un primer momento.
Si clicamos a cualquiera de ella, volverá a mostrarnos otro listado, esta vez con nuevas palabras relacionadas con palabra 1 + palabra 2.
No obstante, no hace falta ir mucho más allá de esta tercera pantalla, ya que como hemos visto, Pinterest NO es como Google y no se usan las palabras clave largas (o long-tail).
Espero haberte dado algunas pistas interesantes para que empieces en cuánto antes a estudiar cuáles son tus palabras clave en Pinterest que puedan aportarte mayores beneficios en términos de re-pines y tráfico para tu web o blog.
Y como siempre, si tienes alguna duda, ¡aquí estoy para ayudarte!
Tag